Comienzo de la sección de página:
Secciones de las páginas:

  • Ir a los contenidos (tecla de acceso 1)
  • Ir al marcador de posición (tecla de acceso 2)
  • Ir a la navegación principal (tecla de acceso 3)
  • Ir a la subnavegación (tecla de acceso 4)
  • Ir a la información adicional (tecla de acceso 5)
  • Ir a los ajustes de la página (usuario/idioma) (tecla de acceso 8)
  • Ir a la búsqueda (tecla de acceso 9)

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Ajustes de la página:

Español - Spanish es
Deutsch de English en Italiano - Italian it Eesti Keel - Estonian et Norsk - Norwegian no
Search

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Buscar:

Search for details about Uni Graz
Close

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página


Buscar

EQui-T

Comienzo de la sección de página:
You are here:

EQui-T Política de privacidad
  • Acerca del proyecto EQui-T
  • Consorcio EQui-T
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Catálogo de criterios
  • Boletín EQui-T

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Subnavegación:

  • Acerca del proyecto EQui-T
  • Consorcio EQui-T
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Catálogo de criterios
  • Boletín EQui-T

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Política de privacidad

Política de privacidad del proyecto de cooperación EQui-T

La Universidad de Graz, el PPH Augustinum, el PH Styria, la Universidad de Granada, la Universidad de Tallin, la Universidad de Padua y la Universidad del Sureste de Noruega como socios colaboradores del proyecto de investigación EQui-T (en lo sucesivo, consorcio EQui-T) se toman muy en serio la protección de datos y tratan sus datos personales de forma confidencial y de conformidad con las disposiciones legales. Esta política de privacidad tiene por objeto informarle sobre la finalidad, la base jurídica y sus derechos en relación con el tratamiento de datos personales en el contexto del proyecto, de conformidad con los artículos 12, 13 y 14 del GDPR.

 

1 Finalidad, alcance y base jurídica del tratamiento de datos

1.1Visita a nuestro sitio web

El sitio web del proyecto EQui-T está alojado en la Universidad de Graz. Cuando se accede al sitio web de la Universidad de Graz, nuestros servidores web almacenan temporalmente cada acceso en un archivo de registro. Los siguientes datos se registran y almacenan hasta que se borran automáticamente

  • Dirección IP del ordenador solicitante
  • Fecha y hora del acceso
  • Nombre y URL de los datos recuperados
  • Cantidad de datos transferidos
  • Mensaje sobre si la recuperación se ha realizado correctamente
  • Datos de reconocimiento del navegador y del sistema operativo utilizados
  • Sitio web desde el que se accedió
  • Nombre de su proveedor de acceso a Internet

Finalidad del tratamiento de datos: Estos datos se tratan con el fin de garantizar el uso del sitio web (establecimiento de la conexión), la seguridad del sistema y la administración técnica de la infraestructura de red. Además, el tratamiento sirve para optimizar el sitio web de la Universidad de Graz. La dirección IP sólo se analiza en caso de ataques a nuestra infraestructura de red.

Base jurídica para el tratamiento de datos: El tratamiento de los datos arriba mencionados se lleva a cabo, en particular, sobre la base del interés legítimo preponderante existente (art. 6, apartado 1, letra f del GDPR) de la Universidad de Graz en garantizar la seguridad del sistema, la administración técnica de la infraestructura de red y la optimización de la oferta de Internet para el cumplimiento de las tareas universitarias, teniendo en cuenta los principios rectores de las universidades en el cumplimiento de sus tareas (cf. §§ 2 y 3 UG).

Servicios de análisis del sitio web: Nuestro sitio web utiliza "Matomo" para medir el alcance y el uso. Para ello se almacenan en su ordenador las llamadas "cookies" (pequeños archivos de texto), que se transmiten al servidor para procesar la información de uso exclusivamente con fines absolutamente necesarios de medición del alcance y el uso. El software está configurado de modo que las direcciones IP no se almacenan en su totalidad, sino que se enmascaran los octetos 3 y 4 de la dirección IP (por ejemplo, 192.168.xxx.xxx). De este modo, generalmente ya no es posible asignar la dirección IP abreviada al ordenador que llama. La información generada por la cookie sobre el uso del sitio no se transmite a terceros.

Finalidad del tratamiento de los datos: El tratamiento de los datos sirve para medir el alcance y el uso, en particular para elaborar informes sobre las actividades agregadas del sitio web (medición del alcance, estimación del rendimiento de los servidores requeridos, análisis de los contenidos a los que se accede, reconocimiento de problemas de navegación, etc.) y mejorar así nuestro sitio web. De este modo, cumplimos nuestras tareas universitarias (en particular, el apoyo a la cooperación nacional e internacional; el apoyo a la utilización y aplicación en la práctica de sus resultados de investigación y el apoyo a la integración social de los resultados del desarrollo y la evolución de las artes) en cumplimiento de los principios rectores de las universidades (eficiencia económica, economía y conveniencia de la gestión).

Base jurídica para el tratamiento de datos: El tratamiento de los datos arriba mencionados se lleva a cabo, en particular, sobre la base del interés legítimo preponderante existente o del interés público (art. 6, apartado 1, letra f y e del GDPR en relación con los §§ 2 y 3 de la UG) de la Universidad de Graz como institución pública en la mejora del sitio web para el cumplimiento de las tareas universitarias, teniendo en cuenta los principios rectores de las universidades en el cumplimiento de sus tareas (cf. §§ 2 y 3 de la UG).

Puede evitar la instalación de cookies seleccionando la configuración adecuada en el software de su navegador. Si no está de acuerdo con el almacenamiento y análisis de la información de uso generada, puede oponerse a ello a continuación. En este caso, se almacenará en su navegador la denominada cookie de desactivación, lo que significa que "Matomo" no recopilará ningún dato de sesión. Tenga en cuenta lo siguiente: Si borra sus cookies, también se borrará la cookie de desactivación y tendrá que almacenarla de nuevo.

Tiene la posibilidad de desactivar la recopilación de datos por parte de "Matomo" en la siguiente página web: https://www.uni-graz.at/de/datenschutz.

 

 

1.2 Toma de contacto

Cuando se ponga en contacto con nosotros (por correo electrónico, teléfono o formulario de contacto), los datos que nos proporcione se tratarán según sea necesario para procesar y responder a su consulta. Normalmente son los siguientes
- Nombre y apellidos
- Dirección
- Dirección de correo electrónico
Además de los datos enumerados anteriormente, podrán tratarse los siguientes datos opcionales facilitados por usted. Estos datos son
- Sexo
- Título académico primero y siguientes
- Número de teléfono
- Institución/organización/asignatura
- Número de matrícula

Estos datos se tratan con el fin de procesar y responder a su consulta. En caso de preguntas de seguimiento, los datos se almacenarán durante al menos seis meses o durante el periodo que necesitemos para tramitar su consulta.
El tratamiento de los datos arriba mencionados se lleva a cabo, en particular, sobre la base del interés legítimo preponderante existente (Art 6 párrafo 1 lit f GDPR) del consorcio EQui-T en el cumplimiento de este propósito.

 

1.3 Boletín (lista de distribución por correo electrónico)

Con el fin de recibir información electrónica sobre eventos y noticias de EQui-T, normalmente procesamos los siguientes datos personales:

- Saludo
- Nombre y apellidos
- Dirección de correo electrónico
- Institución/organización (opcional)

Estos datos se procesan sobre la base de su consentimiento, que puede ser revocado en cualquier momento (Art. 6 párrafo 1 lit. a GDPR), con el fin de enviarle las noticias e información solicitadas.

 

1.4Gestión del evento

Para los participantes: Con el fin de organizar y ejecutar los eventos, procesamos los siguientes datos personales, que usted mismo, como participante, proporciona al inscribirse en el evento:
- Salutación
- Nombre y apellidos
- Título (opcional)
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono (opcional)
- Institución/organización

Tratamos los datos mencionados en el marco de la inscripción, organización, realización y documentación del acto. El tratamiento de los datos arriba mencionados se lleva a cabo, en particular, sobre la base de un contrato o para la aplicación de medidas precontractuales (Art 6 párrafo 1 lit b GDPR) y con el fin de informar a la organización de financiación del proyecto (EACEA).

El tratamiento de los datos obligatorios es necesario para la administración del evento. Si no nos facilita los datos, lamentablemente no podrá participar en el evento.

 

Para los ponentes: Con el fin de organizar y llevar a cabo los actos, tratamos los siguientes datos personales que usted mismo nos facilita como ponente:
- Salutación
- Nombre y apellidos
- Título (opcional)
- Afiliación organizativa
- Número de teléfono (opcional)
- Título de la conferencia
Tratamos estos datos para el cumplimiento del contrato o para la aplicación de medidas precontractuales (de conformidad con el art. 6, apdo. 1 lit b GDPR).

Además, procesamos su breve biografía y su foto con el fin de organizar y celebrar los eventos, si nos los proporciona opcionalmente. Tratamos estos datos sobre la base de su consentimiento.

 

1.5Relaciones públicas

Nosotros, el consorcio EQui-T, tomamos fotos o vídeos como parte de los eventos. En caso necesario, estas fotos o vídeos se publican con fines de relaciones públicas y para presentar nuestras actividades en canales de medios de comunicación (página web central de EQui-T, páginas web de los socios de cooperación: Universidad de Graz, PPH Augustinum, PH Styria, Universidad de Granada, Universidad de Tallin, Universidad de Padua y Universidad del Sureste de Noruega y sus medios de comunicación o cuentas en redes sociales, boletines informativos).
El tratamiento de las fotos o vídeos (opcionalmente con nombres, títulos, función de las personas representadas y textos explicativos) se lleva a cabo con fines de relaciones públicas, para la presentación de las actividades de EQui-T en el interés legítimo del consorcio EQui-T para cumplir el acuerdo de subvención con la EACEA (Art. 17.1 del Acuerdo de subvención: "...los beneficiarios deben promover la acción y sus resultados proporcionando información específica a múltiples audiencias (incluidos los medios de comunicación y el público)...").

 

1.6 Actividades de investigación

El tratamiento de datos personales en el contexto de los proyectos de investigación se lleva a cabo de conformidad con los principios y requisitos derivados de las disposiciones legales (GDPR, DSG y FOG). Al tiempo que se garantiza una protección adecuada de los datos personales, sólo se tratan los datos necesarios para cumplir la finalidad perseguida.

Los datos recopilados y procesados en el contexto de las actividades de investigación para alcanzar los objetivos del proyecto varían enormemente en función del tipo de actividad de investigación y se tienen muy en cuenta las circunstancias individuales de los países socios de cooperación en lo que respecta al tratamiento y la protección de los datos personales. Los detalles sobre el tratamiento de datos en el contexto de las actividades de investigación específicas pueden encontrarse en la declaración individual de protección de datos, que se entrega en el contexto de la actividad de investigación respectiva.

Las desviaciones de los criterios generales para el periodo de almacenamiento especificado en "Periodo de almacenamiento" surgen en el ámbito de la investigación debido a

a) el artículo 5, apartado 1, letra e), en relación con el artículo 89 del RGPD, según el cual el almacenamiento de datos con fines de investigación científica es posible durante más tiempo si se adoptan las medidas de protección técnicas y organizativas adecuadas (por ejemplo, seudonimización, almacenamiento separado protegido).

b) la necesidad de conservar datos primarios que hayan servido de base para una publicación con el fin de demostrar buenas prácticas científicas.

La conservación con el fin de demostrar buenas prácticas científicas se basa en los siguientes fundamentos jurídicos (alternativos o acumulativos):

Artículo 6, apartado 1, letra c) o e), o artículo 9, apartado 2, letra j), del RGPD, en relación con los artículos 5 y 19 de la UG, en relación con el artículo 3 de la sección del estatuto "Principios para salvaguardar la buena práctica científica y prevenir la mala conducta en la ciencia", como obligación legal o en interés público de conservar los datos de investigación en los que se basó la publicación durante 7 años a partir de la publicación.

Art. 6 párr. 1 lit f o e GDPR en conjunción con §§ 2 y 3 UG: Retención de datos brutos durante 10 años a partir de la publicación de acuerdo con la práctica internacional de investigación (p. ej. DFG: Directrices para salvaguardar la buena práctica científica
- Directriz 17)

Artículo 6, apartado 1, letra e) o artículo 9, apartado 2, letra j) del RGPD, en relación con el artículo 2 septies, apartado 3, número 1 del FOG: si el FOG se utiliza como base jurídica en cumplimiento de las medidas apropiadas de conformidad con el artículo 2 quinquies del FOG: conservación de los datos brutos durante al menos 10 años.

 

2 Período de conservación

Si no se especifica un periodo de almacenamiento distinto para cada uno de los fines del tratamiento, sus datos se almacenarán como se indica a continuación, en función de la base jurídica respectiva para el tratamiento:

En el caso de un contrato: Almacenamos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario para el cumplimiento del contrato (en particular, contrato de evento, contrato de patrocinio). Además, sólo almacenamos sus datos si existen plazos de conservación legales o mientras duren posibles reclamaciones legales (plazos de prescripción).

Con consentimiento: Los datos que procesamos de usted sobre la base de su consentimiento permanecerán almacenados hasta que retire su consentimiento/se eliminarán una vez finalizado el proyecto. Además, sólo se almacenarán sus datos personales absolutamente necesarios para probar su consentimiento o su revocación durante un periodo de 3 años a partir de la revocación.

En caso de interés legítimo/público: Tratamos los datos mientras sea necesario para salvaguardar el interés legítimo/público o hasta que se presente una objeción. Además, sólo almacenamos sus datos si existen plazos de conservación legales o plazos de prescripción en relación con posibles reclamaciones legales.

Transmisión de sus datos personales

Sus datos personales sólo serán procesados por los socios de cooperación o dentro del proyecto EQui-T y en caso de que sea necesario informar a la entidad financiadora (por ejemplo, para verificar el número de participantes en los eventos). Los datos no se transferirán a destinatarios externos, salvo en los casos mencionados explícitamente en las operaciones de tratamiento individuales.

 

 

3. sus derechos

En relación con el tratamiento de sus datos personales, usted tiene en todo momento los siguientes derechos, que puede hacer valer en la oficina administrativa establecida por los corresponsables en la Universidad de Graz, Instituto de Investigación Educativa y Formación del Profesorado:
- Derecho de acceso a los datos personales en cuestión (Art 15 GDPR),
- Derecho de rectificación (Art 16 GDPR) o supresión (Art 17 GDPR) o a
restricción del procesamiento (Art 18 GDPR),
- derecho a la portabilidad de los datos (artículo 20 del RGPD),
- derecho de oposición (artículo 21 del RGPD),
- derecho a retirar el consentimiento (artículo 7, apartado 3, del RGPD), que no afecta a la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada,

Además, existe el
- derecho a presentar una reclamación (Art 77 GDPR),
que debe presentarse ante una autoridad de control.
En Austria, se trata de la Autoridad Austriaca de Protección de Datos, Barichasse 40-42, 1030 Viena, teléfono: +43 1 52 152-0, correo electrónico: dsb(at)dsb.gv.at.

 

Nuestros datos de contacto

Universidad de Graz, Universitätsstraße 3, 8010 Graz, rektorsbuero(at)uni-graz.at

Escuela Universitaria Privada de Formación del Profesorado Augustinum (PPH Augustinum), Lange Gasse 2, 8010 Graz, rektorat(at)pph-augustinum.at

Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Estiria (PHSt), Hasnerplatz 12, 8010 Graz, office(at)phst.at

 

Centro de coordinación administrativa:

Private Pädagogische Hochschule Augustinum (PPH Augustinum), Lange Gasse 2, 8010 Graz, dirección de correo electrónico: katharina.maitz( at )pph-augustinum.at; daniela.ender(at)pph-augustinum.at

 

Puede ponerse en contacto con nuestro responsable de protección de datos en

Universidad de Graz: dsba(at)uni-graz.at

PPH Augustinum: datenschutz(at)pph-augustinum.at

PH Estiria:tanja1.t hamerl@phst.at

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

EU Logo {f:if(condition: '', then: '©')}

Comienzo de la sección de página:
Información adicional:

logo
  • Contacto
  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
cofounded by the EU

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página