Comienzo de la sección de página:
Secciones de las páginas:

  • Ir a los contenidos (tecla de acceso 1)
  • Ir al marcador de posición (tecla de acceso 2)
  • Ir a la navegación principal (tecla de acceso 3)
  • Ir a la subnavegación (tecla de acceso 4)
  • Ir a la información adicional (tecla de acceso 5)
  • Ir a los ajustes de la página (usuario/idioma) (tecla de acceso 8)
  • Ir a la búsqueda (tecla de acceso 9)

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Ajustes de la página:

Español - Spanish es
Deutsch de English en Italiano - Italian it Eesti Keel - Estonian et Norsk - Norwegian no
Search

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Buscar:

Search for details about Uni Graz
Close

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página


Buscar

EQui-T

Comienzo de la sección de página:
You are here:

EQui-T Acerca del proyecto EQui-T Actividades del proyecto
  • Acerca del proyecto EQui-T
  • Consorcio EQui-T
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Catálogo de criterios
  • Boletín EQui-T

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Comienzo de la sección de página:
Subnavegación:

  • Acerca del proyecto EQui-T
  • Consorcio EQui-T
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Catálogo de criterios
  • Boletín EQui-T

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Actividades del proyecto

Los paquetes de trabajo EQui-T

Los 7 paquetes de trabajo de EQui-T.

Dirección: Universidad de Graz (Austria)

Objetivos:

  • Garantizar la realización satisfactoria y sin contratiempos de todo el proyecto.
  • Supervisar la calidad de todos los servicios y resultados del proyecto

Dirección: Universidad de Granada (España)

Objetivos:

  • Revisión exhaustiva del marco legal internacional y Marco legal europeo e internacional, normas y directrices para un enfoque más exhaustivo de la garantía de calidad de los OIER
  • Desarrollo de un catálogo validado de criterios y directrices practicables para profesionales

Dirección: Universidad de Tallin (Estonia)

Objetivos:

  • Desarrollo de un programa de formación para profesores de educación inicial y continua para apoyarles en el co-diseño, implementación y validación de materiales didácticos innovadores (OIER)
  • Apoyar la movilidad de los profesores en la puesta en práctica del curso de formación

Dirección: Universidad del Sureste de Noruega

Objetivos:

  • Elaborar informes nacionales sobre plataformas populares para compartir, difundir y acceder a materiales de enseñanza y aprendizaje
  • Desarrollo de directrices para la difusión de OIER en las plataformas

Dirección: Universidad de Padua (Italia)

Objetivos:

  • Evaluar los tres principales resultados del proyecto para garantizar la mejor calidad posible (catálogo de criterios, curso de formación de profesores y red transnacional)
  • Contribuir a la calidad de los resultados y recoger importantes aportaciones y comentarios de los participantes, expertos y agentes interesados

Dirección: Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Estiria (Austria)

Objetivos:

  • Establecer redes nacionales sostenibles y una red internacional entre profesores, líderes escolares y otros agentes interesados en el campo de la educación inclusiva y digital para el intercambio:
    • Buenas prácticas en la enseñanza en relación con herramientas y materiales digitales (de alta calidad) (por ejemplo, OIER) para la educación inclusiva y la integración de dichos recursos en un contexto educativo inclusivo.
    • Erweiterung der Erfahrungen & des Wissens über neue Ansätze für inklusives Lehren & Lernen durch die internationale Zusammenarbeit mit Kolleg:innenenAmpliación de la experiencia y el conocimiento de nuevos enfoques de la enseñanza y el aprendizaje inclusivos mediante la colaboración internacional con colegas
    • Promover y mejorar la movilidad como parte integral de la formación del profesorado

Dirección: Escuela Universitaria Privada Agustimum para la Formación del Profesorado (Austria)

Objetivos:

  • Desarrollar y elaborar una estrategia sostenible de difusión y comunicación para maximizar el impacto del proyecto y sus resultados
  • Coordinar las actividades en los países socios y a escala europea e internacional para maximizar el alcance de los resultados del proyecto
  • Las actividades de difusión incluyen, entre otras:
    • Difusión de los resultados del proyecto en los programas existentes de formación y perfeccionamiento del profesorado y en las redes pertinentes de formación del profesorado
    • Difusión de los resultados del proyecto a través de diversos canales de difusión a nivel local, nacional e internacional mediante la edición de publicaciones científicas y orientadas a la práctica, presentaciones en reuniones y conferencias, presencia en redes sociales y en plataformas digitales, etc.

Comienzo de la sección de página:
Información adicional:

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
logo
  • Contacto
  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
Weatherstation
Uni Graz

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página

Fin de la sección de página. Ir a la vista general de las secciones de página